domingo, 15 de diciembre de 2013

Falsificando la Historia

La Historia es muy valiosa, nos permite entender nuestro pasado y evitar repetir los mismos errores que cometieron nuestros abuelos, por desgracia es tan valiosa, que no pocos dudan en falsificarla para obtener indebidos beneficios de ella.

Y es por ello que se procede a la Falsificacion de la Historia, lo cual puede ir desde acciones criminales como el Ufologo Daniken mutilando piezas arquelogicas para hacerlas parecer astronautas, hasta Historiadores conservadores robando documentos y colocando otros falsos, con tal de destruir la imagen de grandes figuras como Juarez o Hidalgo

La mutilacion de piezas.

Erich Anton Paul von Däniken ha postulado ideas absurdas, como la de que los antiguos habitantes de America eran unas estupidos y no podian ni sembrar semillas, solo con la ayuda de extraterrestres podian hacer cualquier cosa, desde comer hasta piramides, aparte de el enfasis racista de esa teoria, no existe ninguna prueba de ella, ni en registros escritos ni arqueologicos, esta idea no hubiese pasado de ser una mas de las ideas paranoides de los Ufologos, pero Daniken decidio construir pruebas, asi que en un viaje a Sudamerica, consiguio algunas figuras precolombinas y tranquilamente las mutilo, limandolas y haciendole cascos, para impulsar la venta de su libro, con esas "pruebas"; por desgracia para el, habia fotos de esas piezas antes de su alteracion y fue acusado de fraude.

La falsificacion de pruebas es facil,
Von Daniken como Barbarella
Este comportamiento hizo escuela y muchos locos no han dudado en fabricar pruebas, de las ideas mas absurdas que pueden haber, (el fenomeno ha llegado a tanto, que en el terreno de la Fotografia se le llama Maussanada, a una foto mal trucada), con el objeto de hacer escandalo y obtener ganancias de su comportamiento fraudulento.

Tlaloc con una Coca Cola,
prueba de que el Photoshop puede hacer cualquier cosa,
mi Tlaloc es una pieza nueva, reproduccion del original 
Pero como en toda Ciencia, la obtencion de pruebas es un trabajo dificil, que permite conocer mas nuestro pasado, el cual es el objetivo basico de una Ciencia Dura, no la fama de quince minutos que se obtiene sorprendiendo con fraudes a los ciudadanos.

martes, 12 de noviembre de 2013

El Metro, el Temblor del 85 y el olvido

La generacion que vivio el Temblor del 85 aprendio muchas cosas en el, como por ejemplo, la importancia de las medidas de emergencia, tener lamparas, comida y agua en casa, radios de baterias y la importancia de no vivir en ciertas colonias de la Ciudad.

Pero hubo una leccion que nunca se apunto, parte por negligencia, parte por denegacion oficial y parte para no promover el panico, esa es la de las lineas amarillas de los andenes del metro, la primera onda del sismo del 85 en el centro fue muy violenta, todos los que vivian ahi la han descrito como:

Salimos disparados al aire y caimos un par de metros mas alla de donde nos encontrabamos parados.

Para los pobres que estaban parados mas alla de las lineas amarillas en el Metro de la Ciudad de Mexico, eso significo una muerte inmediata, electrocutados, muchos oimos esta historia, y por varios años despues del desastre, la gente no solia acercarse mucho a las lineas amarillas, sabiendo que un temblor no avisa y no hay tiempo para reaccionar.



Pero esa generacion poco a poco ha sido reemplazada por nuevas generaciones, que no saben que ese rarisimo evento ocurrio y otra vez vuelven a considerar las lineas amarillas como una simple decoracion en la estacion.

Y asi es como trabaja el olvido, lo que una generacion aprendio, si no lo registra, la siguiente generacion ya no lo sabra mas que de oidas, y las siguientes ni siquiera lo sabran o sera mito, una leyenda, un murmullo lejano que no puede ser tomado en serio.

sábado, 12 de octubre de 2013

El Temblor de 15 minutos

Hasta el momento hemos hablado de narraciones historicas sin mucho apoyo documental, pero que sin embargo pueden ser probadas en cuanto aparezca algo que las confirme, en cambio esta otra historia es al reves, hay una fuente documental que la menciona, pero el evento parece imposible, la Sismologia moderna jamas ha observado un fenomeno como este, pero solo tenemos datos confiables de los ultimos cien años y la Tierra puede tener actividades geologicas que aun no conocemos.

Era el 19 de Marzo de 1682, cuando segun la La Gazeta de México y noticias de Nueva España:

Temblo la tierra horrorosisimamente, cerca de un cuarto de hora; y se abrio la tierra por muchas partes, y se cayeron algunas casas viejas de adobe a las tres de la tarde

Este evento es dificil de comprobar, los terremotos, por muy devastadores que sean, no suelen dejar su tarjeta de visita, ciertamente que hay muy pocos edificios intactos de la epoca anterior a 1682 en la zona de la Ciudad de Mexico y sus alrededores, pareciera ser que se hizo una exhaustiva reconstruccion de casi toda iglesia o palacio anterior a esa epoca, pero esto podria ser debido a las naturales reparaciones que solian hacerse a los edificios, o a los cambios artisticos, pero suena tentador explicar la falta de edificios de la colonia temprana a la destruccion de este sismo.

Ahora bien, este sismo en si es muy extraño, la unica explicacion teorica que he oido que pudiera justificarlo es una rasgadura en la corteza que provocara una serie de sismos, uno detras del otro, los que sumados en frecuencia y longitud de onda provocaran la apariencia de un solo sismo, cuando en realidad es un enjambre, por otro lado, los temblores cerca de la ciudad han sido muy destructivos, por ejemplo el de Otumba derrumbo los gruesos muros de la Iglesia-Fortaleza, que estaban diseñados para resistir el impacto directo de una bala de cañon de 4 libras, pero por desgracia, de ese sismo tambien se ha perdido toda la informacion.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Los cañones de Salina Cruz

Estados Unidos consideraba vital para su desarrollo nacional la contruccion de un canal interoceanico, que permitiese conectar los puertos de sus dos costas, y estaban dispuestos a lo que fuese con tal de conseguirlo, como despues lo demostro la Historia, cuando destruyeron la integridad territorial de Colombia y de plano crearon una colonia norteamericana llamada Panama.

Pero Panama no era el lugar ideal, la zona de Tehuantepec-Coatzacoalcos era mucho mejor, mas plana, mas cerca, requeriria menos trabajo y les permitiria a los buques una singladura mucho mas pequeña, los norteamericanos intentaron por todos los medios de hacerse de la zona.

Fue durante el gobierno de Porfirio Diaz que comenzaron las negociaciones, los norteamericanos le ofrecieron primero la compra de los estados de Oaxaca, Veracruz y Tabasco; la cual rechazo, despues de todo el Dictador habia peleado en todas las guerras de Mexico contra los extranjeros y conocia muy bien las intenciones de estos.

Cuando no se pudo por esos medios, se intentaron otros, ciudadanos norteamericanos empezaron a comprar tierras en la costa del pacifico, pero eran prestanombres al estilo del Filibustero Walker, que estaban organizando un gran grupo armado, con el cual declararia la "independencia" de los territorios comprados para  despues venderselos a su gobierno por un precio mucho mayor.

Pero el gobierno ya tenia experiencia con esto, lo mismo habian intentado hacer en Baja California, Sonora y asi se habia perdido Texas, por lo que se hizo una nueva ley que prohibia a los extranjeros comprar tierras en lugares estrategicos del pais.

Cuando todas las triquiñuelas fallaron, intentaron la ultima, una ocupacion militar de Salina Cruz, para ello enviaron el Escuadron del Pacifico, compuesto por un acorazado, varios cruceros y algunos destructores, junto a varios transportes de tropas.

El gobierno de Mexico no se habia quedado cruzado de brazos, habia reforzado la defensa de Salina Cruz, enviado tropas del entonces moderno Ejercito Federal, con oficiales superiores bien probados en los combates de la Guerra contra los franceses, pero lo mas importante, habia hecho un gran esfuerzo en crear una eficiente Defensa Costera, el gran ingeniero Mondragon, quizas el mas grande armero en la Historia de Mexico, fue comisionado para crear las piezas de artilleria mas grandes que jamas se hubiesen hecho en el pais.

Y es ahi donde comienza la parte misteriosa y no escrita, los cañones fueron construidos, no se sabe si en Mexico o solo el diseño se hizo aqui y se encargaron en el extranjero, como los posteriores Saint Chaumond-Mondragon, no hay informacion precisa de que calibre y peso eran los cañones, ni tampoco de donde se emplazaron, ni de su destino.

La unica foto conocida de la Artilleria Costera de Salina Cruz,
al parecer el hombre al centro es el Ingeniero Mondragon

Existe una narracion oral del combate, segun ella, los norteamericanos no creian que hubiese una defensa eficiente, asi que pusieron proa al puerto, el acorazado entro dentro del rango de la artilleria costera mexicana, que hizo un primer disparo de advertencia, los norteamericanos vieron con estupor que cayo justo enfrente del buque en la cabeza de la formacion, pero aun asi siguieron, creyeron que era un tiro de suerte, cuando el segundo disparo volo parte de la superestructura, entonces se dieron cuenta de que la flota no duraria ni quince minutos si seguian adelante los cientos de metros que aun hacian falta para que sus piezas pudieran disparar, asi que dieron vuelta y regresaron a toda maquina.

Del relato se puede inferir que la artilleria mexicana era de mucho mas calibre que la usual norteamericana, asi que es posible pensar que los cañones eran de 12 pulgadas o mayores, y debieron de haber estado emplazados en una muy buena base, y ademas que se habian hecho las mediciones matematicas correctas para tener bien controlada toda la zona maritima alrededor de Salina Cruz.

La experiencia fue muy traumatica para los norteamericanos, que pedian la retirada de la artilleria de Santa Cruz en cada negociacion que hacian con el gobierno mexicano, al parecer Madero o Venustiano Carranza finalmente aceptaron retirar los cañones a cambio del reconocimineto oficial norteamericano y la provision de armamento para sus tropas, segun algunos los cañones fueron desmontados y vendidos a Turquia, que los uso en la defensa de los Dardanelos, la verdad no se sabra hasta que no se encuentren mas fotos, informacion oficial mexicana (al parecer perdida en la Revolucion), o bien un cañon de gran calibre aparezca en alguna parte del mundo con el escuado mexicano. Como colofon los norteamericanos se dieron por vencidos y prefirieron adquirir el Canal de Panama.

lunes, 12 de agosto de 2013

La Misteriosa Calzada de los Misterios

La vieja calzada del Tepeyac llevaba de la Gran Tenochtitlan al Tepeyac, no se sabe con certeza cuando se construyo, pero para la epoca de los Aztecas habia sido convertida en uno de los caminos principales de la ciudad, durante el sitio de la Ciudad por los españoles, se corto el camino para aislar a la Ciudad Isla.

El Misterio de la calle de Gounod, el primero rumbo a la Basilica
En la colonia, uno de los objetivos prioritarios era convertir las almas y las mentes, el viejo Santuario del Tepeyac, dedicado a la Diosa Madre de los Dioses, tenia que ser arrasado y convertido en la deidad catolica equivalente. Como fue comun en todo el imperio, esto se logro por muchos medios, altares abiertos, misa obligatoria, atraccion con espectaculos de musica y teatro.

La vieja Calzada fue reconstruida, volviendose una Via Sacra catolica, erigiendose ¿15? altares, por lo que es posible que se hicieran peregrinaciones al nuevo santuario de la Virgen de Guadalupe, el porque fueron 15 es un misterio en si, no estan a distancias regulares y varios de ellos se han perdido con el paso del tiempo, en si son demasiados como para representar las caidas de Cristo, es mas posible que representen la version de quince eventos del Viacrucis. aunque creo que esa interpretacion es posterior a la epoca.

Con el paso de los años, los tembores y despues el Ferrocarril, provocaron la caida de algunos de esos Misterios, y en los ultimos años, la porosa roca tallada, practicamente se ha "disuelto" ante la lluvia acida, en la primera visita del Papa a Mexico, se volvieron a reconstruir algunos de los altares caidos, pero de una calidad artistica muy inferior y ya sin el simbolismo que tenian los anteriores.

El descuido del INAH por los altares es evidente
Cada uno de los Misterios esta construido como un altar muy peculiar, tiene una figura principal, una en el remate y dos a los costados, pero la inmensa mayoria de las esculturas movibles ya hace mucho tiempo que desaparecieron, la decoracion es muy consistente con la de la Baja epoca Colonial, con las tecnicas de escultura en piedra aztecas aun muy visible, solo las figuras de santos ya son catolicas.

En algun momento del siglo XX se decidio crear una "Nueva Calzada de Guadalupe", que es la que actualmente conocemos, renombrandose la vieja Calzada como "de los Misterios".

Una nota marginal, la actual calzada presenta fenomenos sismicos muy raros, en los temblores fuertes, se convierte en un conductor de ondas, produciendose enormes fuerzas en sus cimas, que han derribado edificios modernos y viejos.